viernes, 4 de marzo de 2011

Planeación


Las plantas
14 DE-FEBRERO DE 2011
Exploración y Conocimiento del Mundo “Las plantas”
Profra. Leticia López Lillo
J.de N. “Amistad”  Tercer año grupo “B”
Campo formativo Exploración y conocimiento del mundo
Aspecto: El mundo natural
Competencia: Elabora inferencias y predicciones a partir de lo que sabe y supone del medio natural y de lo que hace para conocerlo
*Expresa sus conocimientos previos sobre las plantas que conoce
*Formula sus hipótesis  acerca de lo que  necesitan las plantas para vivir.
*Investiga sobre sus hipótesis en diferentes fuentes como son internet, libros  o revistas.
*Prevee y recolecta diversos materiales como semillas plantas, tierra, macetas, flores etc.
*Comprueba sus hipótesis sembrando las semillas, las plantas  y las flores en distintos tipos de agua.
*Contrasta sus resultados con sus  hipótesis planteadas.

Los niños expresaran sus conocimientos que tienen acerca de las plantas que conocen así como las partes de cada una de ellas cuando salgan que observen sus características de las plantas que se encuentran sembradas en casa y en el contexto donde viven.
Cada uno  realizara un dibujo describiendo las partes de las plantas así como las que más les agradaron. Mencionen lo que cada planta  necesita para vivir reconociendo que es un ser vivo y que necesita agua tierra y el sol para vivir. Cada uno  investigue en donde se pueden  sembrar las semillas y deciden que semilla sembrar y observar su crecimiento  así como  en qué lugar  sembrarla algunos decidiran sembrarla en tierra,  otros en aserrín  y otros solo en algodón .todos los días  realizaran un registro del crecimiento de sus  plantas anotando la fecha de su registro. Notar que algunas crecen más rápido que otras así como también que algunas nacieron y ya no crecieron. Se cuestionaran acerca del porque los cambios en cada una de sus plantas determinando que  les falto agua para que  siguieran creciendo. En su investigación de las plantas se nombraran los tipos por su uso reconociendo que algunas son medicinales y otras son de ornato y otras son comestibles. Cada uno lleva una planta medicinal y su uso. Se realiza una exposición de su investigación por alumno reconociendo que la mayoría participa de forma espontanea y con fluidez. Reconocer las plantas medicinales por su olor así como las de ornato por su forma y olor.
Realizan su investigación de una planta  comestible que se pudiera sembrar en  una hortaliza y cada uno expone  lo que necesita y cuantos días  tardara en producir su planta comestible. La mayoría podrá elegir cilantro, jitomate, rábano. Calabaza, así como zanahoria
 Partes de una flor para niños

3 comentarios:

  1. felicidades compañera esta muy buena tu situacion didactica gracias por compartirla.

    ResponderEliminar
  2. Lety muy buena propuessta, yo igua la realice y a los niño les parece muy nteresante.

    ResponderEliminar
  3. Wowlety que cosas interesantes, es bueno saber de ti.

    ResponderEliminar